Test de Zonulina: Qué es y Cómo Saber si lo Necesitas

Test de Zonulina: Qué es y Cómo Saber si lo Necesitas

La zonulina es una proteína clave en la regulación de la permeabilidad intestinal. Un desequilibrio en sus niveles puede estar relacionado con el síndrome de intestino permeable, trastornos autoinmunes y diversas afecciones digestivas.

Mi experiencia con el síndrome de intestino permeable

Soy Marta, tengo 38 años y vivo en Madrid. Durante años sufrí problemas digestivos sin encontrar una solución clara. La hinchazón, la fatiga constante y las molestias intestinales eran parte de mi día a día, pero los médicos siempre atribuían mis síntomas al estrés o a problemas funcionales.

Un día, mientras buscaba respuestas en internet, encontré Nutricionia, un centro especializado en salud intestinal. Decidí contactar con ellos y tras una primera consulta, me recomendaron realizar un test de zonulina para evaluar la permeabilidad de mi intestino. Los resultados mostraron niveles elevados, lo que explicaba muchos de mis síntomas.

Gracias a la orientación de Nutricionia, comencé un plan personalizado que incluía cambios en mi dieta, suplementos específicos y estrategias para reducir el estrés. En pocos meses, noté una gran mejoría en mi bienestar y energía. Hoy me siento mucho mejor y agradezco haber dado ese paso para cuidar mi salud intestinal.

¿Cómo se hace un test de Zonulina?

El test de zonulina es un análisis que mide los niveles de esta proteína en sangre o heces. En Nutricionia, el test de zonulina se realiza con una muestra de heces, lo que permite hacerlo desde casa de manera cómoda y sencilla.

El procedimiento es fácil:

  1. Se toma una muestra biológica de heces desde la comodidad del hogar.
  2. Se envía al laboratorio especializado.
  3. Los resultados determinan si los niveles de zonulina están dentro del rango normal o si hay indicios de permeabilidad intestinal aumentada.

¿Cuánto cuesta un test de Zonulina?

Desde los 54 euros. Puedes conseguirlo en este enlace.

¿Dónde hacer un test de Zonulina?

Desde la comodidad de casa con Nutricionia, puedes realizar el test de zonulina de manera sencilla y sin necesidad de desplazarte.

Interpretación de los resultados del test

Mis resultados del test de zonulina fueron interpretados por un profesional de la salud. En Nutricionia, tuve la opción de consulta con un nutricionista online para analizar los resultados y recibir un plan de acción personalizado. Este servicio está disponible en toda la Unión Europea.

Algunos puntos clave incluyen:

  1. Niveles normales: Indican una permeabilidad intestinal saludable.

  2. Niveles elevados: Pueden sugerir disbiosis intestinal, síndrome de intestino permeable o trastornos inflamatorios.

  3. Niveles bajos: No suelen ser un problema, pero es importante analizarlos en el contexto de otros marcadores intestinales.

Cómo mejorar la barrera intestinal tras un análisis de Zonulina

Si los resultados del test indican una disfunción en la barrera intestinal, se pueden tomar medidas para mejorar la salud digestiva:

Dieta antiinflamatoria

Reducir el consumo de azúcares refinados, ultraprocesados y gluten puede contribuir a la recuperación de la barrera intestinal.

Probióticos y prebióticos

Fomentar el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino ayuda a equilibrar la microbiota intestinal.

Reducción del estrés

El estrés crónico puede afectar la microbiota intestinal, por lo que implementar técnicas de relajación como el mindfulness o el yoga puede ser beneficioso.

Consulta con un especialista

Un nutricionista o médico especializado puede ofrecer un plan personalizado adaptado a las necesidades individuales.

¿Solo falta un último detalle?

Contáctanos por WhatsApp, y nuestros nutricionistas estarán felices de ayudarte.